jueves, 8 de julio de 2010

CNE aprobó tabla mesa definitivo que se utilizará en elecciones parlamentarias

Caracas, 07 Jul. AVN.- El Consejo Nacional Electoral, de acuerdo a lo contemplado en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) y cumpliendo con lo establecido en el cronograma electoral, aprobó el tabla mesa que se utilizará en las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre.

Luego de la aprobación del Registro Electoral definitivo, realizada durante la sesión del pasado viernes 2 de julio, los rectores dieron su beneplácito a la distribución del número de electores por centros y mesas de votación que estarán activas en los próximos comicios parlamentarios.

De los mil 185 nuevos centros de votación que se crearon, mil 140 quedaron como efectivos luego de la jornada de registro electoral especial que se realizó del 25 de enero hasta el 7 de mayo. Con estos nuevos centros suman 125 mil 562 que funcionarán en el próximo proceso electoral, de los cuales 100 serán móviles y serán ubicados en zonas de difícil acceso.

Estos centros móviles realizados con la tecnología de las Petrocasa beneficiarán a cerca de 400 ciudadanos que habitan en lugares recónditos del territorio nacional, en los cuales no existe la infraestructura necesaria para la implementación de un centro electoral. Con esta medida se solventará que muchas personas que tardaban hasta más de cuatro horas para votar, y algunas por esta razón se abstenían de participar, ahora ejerzan su derecho con mayor rapidez y facilidad.

De acuerdo con el cronograma electoral, faltan 80 días para que se celebren las elecciones donde se escogerá a los próximos diputados que conformarán la Asamblea Nacional y el Parlamento Latinoamericano.

Para estos comicios, en concordancia con el Registro Electoral definitivo, 17 millones 575 mil 975 venezolanos están habilitados para votar en las elecciones parlamentarias. De este total se incluyen 57 mil 10 electores residentes en el exterior, inscritos en embajadas y consulados, quienes sólo podrán sufragar para el Parlamento Andino.

El Registro Electoral definitivo será publicado el próximo 8 de julio en el sitio oficial del CNE en Internet: www.cne.gob.ve

sábado, 3 de julio de 2010

APROBADO REGISTRO ELECTORAL DEFINITIVO: 17.772.768 VOTANTES

Registro Electoral Definitivo

17.772.768

Venezolanos en el territorio nacional

17.518.965

Venezolanos en embajadas

57.010

Extranjeros

196.793

Distribución de electores por estado

Estado

Venezolanos

Extranjeros

Total

Dtto. Capital

1.546.013

24.028

1.570.041

Anzoátegui

939.516

4.183

943.699

Apure

280.102

2.085

282.187

Aragua

1.090.570

5.295

1.095.865

Barinas

478.366

4.022

482.388

Bolívar

869.157

6.292

875.449

Carabobo

1.399.676

13.395

1.413.071

Cojedes

204.339

1.234

205.573

Falcón

585.346

2.050

587.396

Guárico

454.818

1.353

456.171

Lara

1.119.283

2.980

1.122.263

Mérida

541.402

6.080

547.482

Miranda

1.838.590

35.544

1.874.134

Monagas

538.657

1.866

540.523

Nueva Esparta

301.629

3.204

304.833

Portuguesa

522.621

3.736

526.357

Sucre

587.470

802

588.272

Táchira

747.414

22.452

769.866

Trujillo

458.856

2.580

461.436

Yaracuy

376.677

1.590

378.267

Zulia

2.193.679

48.795

2.242.474

Amazonas

87.894

999

88.893

Delta Amacuro

105.860

454

106.314

Vargas

251.030

1.774

252.804

Embajadas

57.010

0

57.010

Totales

17.575.975

196.793

17.772.768

viernes, 2 de julio de 2010


http://lapatilla.com/site/wp-content/uploads/2010/07/elcarabobeno02072010.jpg

ORGANIZACIONES POLÍTICAS SELECCIONARON SU UBICACIÓN EN LA BOLETA ELECTORAL

*Este jueves, se llevó a cabo la primera fase del acto de escogencia de posición de las organizaciones políticas, grupos de electores y organizaciones indígenas nacionales en las boletas de votación para la Asamblea Nacional y el Parlamento Latinoamericano *Las organizaciones políticas y grupos de electores regionales seleccionan su ubicación en la boleta este viernes en las ORE


El Consejo Nacional Electoral realizó, este jueves 1 de julio, el acto de escogencia de la posición que ocuparán 57 organizaciones con fines políticos y seis organizaciones indígenas nacionales en la boleta electoral que se utilizará en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre.

Durante la actividad, prevista en el cronograma electoral, el director de la Oficina Nacional de Participación Política, Luis Emilio Rondón, explicó a los representantes legales de las organizaciones políticas e indígenas nacionales el procedimiento para la ubicación en el instrumento de votación, así como los artículos de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y del Reglamento Electoral No. 1 que sustentan la distribución de posiciones en la boleta electoral según el orden jerárquico por votos obtenidos y alianzas perfectas.

Para establecer ese orden jerárquico se usa como parámetro la votación obtenida en la modalidad lista por las organizaciones con fines políticos en la elección parlamentaria del año 2005.

De acuerdo con las circunscripciones electorales definidas para las elecciones parlamentarias, el organismo comicial elaboró 88 boletas electorales, de las cuales 87 corresponden a cada una de las circunscripciones del país y una para el Parlamento Latinoamericano.

El orden de escogencia se realizó según lo establecido en los artículos 87, 88 y 89 del Reglamento Electoral No.1, tomando en cuenta el siguiente orden: organizaciones con fines políticos nacionales y regionales; grupo de electoras y electores nacionales, regionales y municipales; candidatos y candidatas por iniciativa propia, y comunidades y organizaciones indígenas.

Los postulantes fueron llamados cumpliendo con lo pautado en el parágrafo único del referido reglamento, el cual establece que las organizaciones con fines políticos y grupos de electoras y electores que presentes alianzas perfectas en sus postulaciones podrán ubicar sus tarjetas electorales juntas en el instrumento de votación.

La posición que ocuparán las organizaciones con fines políticos y grupos de electores y electoras de carácter regional en la boleta de votación será escogida en las sedes de las Oficinas Regionales Electorales, este viernes 2 de julio.

01 / Jul / 2010 3:39 pm La imagen: Así va quedando el tarjetón para las elecciones del 26-S